Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

QuintaJornadaHHVVIniciamos la mañana del día 3 con un tiempo fresquito. Un chaparrón matutino ha hecho que el ambiente cambiara un poco y el frescor romano se hiciera presente. Un aliciente más para comenzar con la cabeza despejada y también, como no, con el corazón “encendido” para acompañar lo que hemos tratado hoy: Proyecto “Fratelli”.

El Hno. Rafa Matas (Consejero General) y acompañante de la comunidad instalada en Líbano y que sostiene el Proyecto, junto al Hno. Jorge Gallardo (Vicario General) responsable de la Coordinación del Proyecto junto a su homólogo de los Hnos. Maristas, exponen con detalle cómo está la situación hoy.

Ello da pie a un diálogo fecundo con preguntas a los ponentes por parte de la Asamblea y que da pie, posteriormente, a parte de ella a ver cómo seguir apropiándose de las decisiones que el 45º Capítulo General propuso en este “metáfora de la frontera”.

La reunión posterior de grupos por Regiones permite valorar que se hace en cada Distrito y en cada Región en orden a dinamizar las propuestas capitulares en torno a este núcleo. Como es natural, las iniciativas, las realizaciones, los deseos y las expectativas permiten augurar un buen futuro, con sencillez y con el deseo de no pararse en el dinamismo comenzado.

Por la tarde del mismo día, y casi esperando ya el descanso del sábado, se trata de dialogar en torno a las implicaciones que tiene actuar desde el centro del Instituto en determinados temas y dar el apoyo necesario al liderazgo de los Visitadores en los Distritos. Es decir, interactuar con los Distritos e intervenir cuando sea necesario; siempre lo primero, para cuando sea necesario lo segundo.

Por lo tanto, se nos invitaba a aportar criterios para ayudar al Consejo General como actuar en determinadas situaciones de Distritos o Regiones según recoge el Capítulo General (punto 6.9).

Hno. Jesús Miguel

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top