Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

ARMEL RELALLos Hermanos Visitadores Juan Carlos Orús y José Román Pérez participaron del 5 al 9 de febrero en la III Asamblea Regional de la Misión de la RELAL, para, seguidamente, los días 10 y 11 unirse a la IV Asamblea de Hermanos y cerrar su estancia en la localidad de Conocoto (Quito-Ecuador), participando en un encuentro de Visitadores de la Región que tuvo lugar el día 12.

Atendiendo a la invitación de la RELAL, los Hermanos viajaron a Ecuador, donde también estuvieron presentes llegados del Instituto el Hermano Carlos Gómez (vicario general), y los Hermanos Martín Diglilio y Ricardo Laguda, consejeros generales.

ASAMBLEA HH RELALBajo el lema “Caminos que transforman y revitalizan nuestra identidad”, tanto la Asamblea Regional de la Misión Educativa como la Asamblea de Hermanos fueron una ocasión para renovar, provocar cambios y estimular el servicio en cada una de las Comunidades de Hermanos y Comunidades Educativas que impulsan la misión lasaliana a lo largo y ancho del “Continente de la Esperanza” en los pueblos de América Latina y el Caribe, donde La Salle está presente.

El contenido de lo aprobado tuvo muy en cuenta la realidad de contexto en que viven cada una de las comunidades, los caminos de transformación y los compromisos del 46º Capítulo General, así como las propuestas y líneas de acción de la III Asamblea Internacional de la Misión Educativa Lasaliana; todo ello asociado al Pacto Educativo Global, que incentiva el seguir trabajando en pro de la niñez y la juventud, sin olvidar la necesidad de fomentar la justicia social y velar por los vulnerables de nuestro tiempo.

Los Hermanos Visitadores regresaron agradecidos por la cercanía, atenciones y la reflexión compartida, así como por la oportunidad de seguir aprendiendo juntos y seguir impulsando todo lo que designamos con la expresión “lasaliano”.

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top