Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

LaSalleCAT EmprendeBajo el lema "Observa, propón y transforma tu entorno" los estudiantes han conocido de primera mano experiencias reales en este ámbito que les sirve como herramienta de cara al proyecto de emprendimiento que deben realizar durante el curso.

Esta mañana La Salle Campus Barcelona-URL ha acogido EduEmprèn, un taller de emprendimiento social en el que han participado 550 alumnos de 3º de ESO de 11 escuelas de La Salle Cataluña. La actividad es el punto de partida del Proyecto FAIG que los alumnos de La Salle Catalunya desarrollan durante el curso como nueva metodología.

Al comenzar la sesión el presidente de FUNITEC y visitador de La Salle Cataluña, el Hermano Josep Guiteras, ha dado la bienvenida a los alumnos y les ha animado a ser audaces: "Si tenéis curiosidad y os atrevéis, los jóvenes mejoraréis nuestra sociedad". A continuación, Josep Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha explicado qué es el emprendimiento social y qué se puede hacer por los demás. Esta sesión ha contado con la participación de dos startups que han explicado su caso, Paula Veciana de Tandem Social y Clara Navarro, cofundadora de Ship 2B. Posteriormente, ha tenido lugar una mesa redonda con personas que han iniciado proyectos de emprendimiento social: Óscar Alonso de Urban Time, Lis Blusa de Koiki y Jordina Arcalís de HealthApp.

Finalmente, los alumnos participantes han tenido contacto directo con 12 emprendedores sociales y de La Salle Technova Barcelona que les han explicado de primera mano sus proyectos y las metodologías que han utilizado para llevarlos a cabo.

El objetivo del acto, bajo el lema "Observa, Propone y Transforma", es preparar a jóvenes emprendedores comprometidos con su entorno y dar a los estudiantes herramientas para crear su propio proyecto de emprendimiento social, observando su entorno para encontrar un problema real, identificar oportunidades de mejora y proponer un reto que lo solucione.

En esta línea, al final de la sesión han sido los propios alumnos los que han creado el "Muro de los Retos sociales", en ámbitos como las personas (salud, alimentación y educación), organizaciones (inclusión laboral, productos solidarios y financiación) y el entorno (residuos y reciclaje, transporte sostenible y energía limpia). Los participantes han analizado estos problemas que observan en su entorno y que serán las temáticas que trabajarán durante el curso en esta asignatura y que presentarán nuevamente en el Campus a final de curso.

El acto ha contado con la colaboración de la Obra Social "la Caixa".

Sector Cataluña

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top