Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

EducadoresCristianosVPPalma de Mallorca (Mallorca) y Llíria (Valencia) acogieron este sábado 6 de febrero el III Encuentro de Educadores Cristianos organizado por el Sector Valencia-Palma de La Salle. El Encuentro de Educadores Cristianos es un punto de reunión para compartir, reflexionar y dialogar juntos sobre la Misión Lasaliana.

Estos encuentros, iniciados ya hace unos años, se organizan para todos aquellos educadores que han participado en algún tipo de formación lasaliana institucional como el CELAS DISTRITAL, CELAS REGIONAL, CEL, CIL, CELAS PARA EDUCADORES NO FORMALES, CELAS JUVENIL, etc.

Estos encuentros quieren recoger el espíritu de la letra y lo marcado en la II Asamblea de la MEL del Distrito, refrendada por la AMEL del Sector Valencia-Palma y recogida en los objetivos 1 y 2 de ‘Convocados para la Misión’ y que dicen:

1. Conseguir que cada obra educativa lasaliana sea una institución abierta y atenta a las llamadas que le llegan del contexto social en que se encuentra. Avivar en sus educadores la capacidad de escucha y la sensibilidad para sentirse afectados por esas llamadas y urgidos a encontrar respuesta y comprometerse en ella.
2. Que la adquisición de la identidad lasaliana y los signos en que se manifiesta, sea asumida en cada comunidad educativa como tarea prioritaria.

Las llamadas, tanto en la península como en Mallorca, fueron un éxito de convocatoria. Los asistentes disfrutaron mucho con la experiencia de la plegaria de Llamar a Jesús con los 5 sentidos desarrollada por el Hno. Miguel Ángel Sanz, por Puri Santos y por Francisco Martínez.

Amet, como representante del proyecto Nou Horitzó, y el Hno. Paco Chiva hicieron una ponencia-presentación sobre el mismo Nou Horitzó y Carlos Roca presentó el proyecto Menorca.
Este encuentro se repetirá en Menorca a lo largo del mes de abril y estará coordinado por Pepe Riofrío.

Juan Agustín Sánchez

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top