Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

VPCientificoCuatro alumnas de La Salle Inca han sido las ganadoras de la Iª edición del concurso científico. Margalida Danet, Clara García, Carlotta Mas y Auba Far, alumnas del colegio La Salle Inca, han sido las ganadoras de la Iª edición del concurso de videograbaciones científicas organizado por el equipo Proyecto Natura de La Salle en la Comunitat Valenciana, Illes Balears y Teruel.

El vídeo con el que han ganado es un bonito estudio experimental sobre algunos factores que influyen en la fotosíntesis de las plantas. El vídeo tiene una notable realización técnica y un original guión.

https://www.youtube.com/watch?v=_tq3afLHX20

Para realizar el vídeo han contado con el asesoramiento de sus profesores Pep Terrassa y Joana María Barceló. La grabación es el resultado de un proyecto incluido en la programación didáctica de una de sus asignaturas.

A esta primera edición del concurso, organizado para todos los centros La Salle del Sector Valencia-Palma, se han presentado grupos de trabajo de todos los centros La Salle de Mallorca, Menorca, Teruel, Alicante, Castellón y Valencia.

Un total de 17 vídeos se han presentado a este primer certamen. Alaior ha participado con un vídeo, Alcoi con dos, l’Alcora con dos, Benicarló ha presentado dos vídeos, al igual que Inca, la Escuela Profesional de Paterna y Manacor; Maó, Palma, Colegio Paterna, Pont d’Inca y Teruel también han participado en el certamen con un vídeo cada uno.

El jurado ha estado compuesto por los Hermanos de La Salle Federico Pérez y Jesús Peco, por Juan Manera y Juan Agustín Sánchez. El Hermano Miguel García ha ejercido las tareas de secretario del jurado.

Para participar, había que preparar un vídeo en el que se justificara el método científico o se demostrara alguna teoría del temario. Estaba dirigido a alumnos de primero y segundo de la ESO. Entre las normas del concurso se establecía que el vídeo no podía durar más de cuatro minutos ni estar compuesto por más de cuatro personas.

El premio consiste en 400 euros. Una parte de premio irá destinada a material didáctico para el colegio y otra parte será destinada para material o regalo para los participantes ganadores.

Enhorabuena a todos los participantes en esta primera edición que espera convertirse en una tradición educativa, pedagógica y de participación para todos los centros y alumnos del sector Valencia-Palma de La Salle.

Juan Agustín Sánchez

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top