Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

suena ciencia la salle alaior3Alumnos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Teruel han participado en una gran jornada científica bajo el lema ‘La Salle sueña Ciencia’.
Desde Teruel, Benicarló o l’Alcora, pasando por Paterna y acabando en Alcoi, en la Comunidad Valenciana y Aragón así como en Pont d’Inca, Inca, Manacor y Palma en Mallorca o Maó y Alaior en Menorca, los alumnos de Infantil y Primaria han disfrutado de una gran jornada científica compartida con sus compañeros más mayores de ESO y Bachillerato.

La jornada se ha celebrado de forma simultánea en todos los colegios La Salle de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y TeruelLos estudiantes de ESO y Bachillerato han enseñado a sus compañeros de Infantil y Primaria experimentos de física, matemáticas o química. La jornada ‘La Salle sueña ciencia’ surge como una iniciativa del equipo de trabajo ‘Proyecto Natura’ en el que participan todos los centros educativos de La Salle de estas dos comunidades autónomas y de la provincia de Teruel para celebrar “un día de ciencia experimental” en la que los alumnos de cursos superiores (3º, 4º eso, 1º Bach.) han guiado experiencias de “laboratorio” con compañeros de cursos de Educación Primaria/Infantil.

El objetivo de esta jornada, que se repetirá todos los años, ha sido promover las vocaciones y el interés por la ciencia. Entre los diferentes experimentos que hann los alumnos de ESO y Bachillerato junto a sus compañeros de Infantil y Primaria podemos destacar experimentos de Física, Matemáticas o Química: 'Arquímedes y lentejas', 'centro de gravedad', 'Ley de Palanca', 'Separación Magnética','el extintor invisible', 'tres velas y un misterio', 'el almidón… no engaña', 'presión y volumen', 'péndulos resonantes' o 'cómo hacer un densímetro'.

La implicación, emoción y disfrute de todos los participantes en esta jornada compartida es evidente en las crónicas que, desde colegios implicados, nos han enviado para compartir.

En el siguiente enlace podéis leer la crónica de la participación de todos los centros del Sector Valencia-Palma: crónica participantes.

Comunicación Sector Valencia-Palma

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top