Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

VI CONCURSO CIENCIA Y ACCIÓNLa Salle Valencia-Palma ha convocado la sexta edición del concurso de videograbaciones científicas ‘Ciencia y Acción’, una convocatoria dirigida a todos los alumnos de primero, segundo y tercero de la ESO de los colegios de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Teruel de La Salle.

Para participar, los concursantes tienen que preparar un vídeo en el que se justifique el método científico en un experimento o se demuestre alguna teoría del temario que dan en sus respectivos cursos a lo largo del año académico. Entre las normas del concurso se establece que el vídeo no puede durar más de cuatro minutos ni el equipo participante puede estar compuesto por más de cuatro personas.

Como novedades de esta sexta edición cabe destacar que en las rúbricas de puntuación se aumenta en un punto tanto en la originalidad como en el desarrollo experimental. Otros de los elementos que se tienen en cuenta a la hora de puntuar el trabajo enviado son el desarrollo experimental, el experimento en cuestión, la conclusión y el material utilizado en el trabajo realizado. En cuanto a la parte técnica del vídeo se valora la imagen y el sonido así como la técnica empleada en el montaje del vídeo.

La fecha límite de entrega para los trabajos de las videograbaciones científicas de este año finaliza el 13 de abril.

El jurado de este año estará compuesto por por Juan Manera, Pablo Covaleda, Jesús Peco y Juan Agustín Sánchez. El Hermano Miguel García es el encargado de dinamizar y coordinar el concurso además del Equipo de Trabajo Proyecto Natura.

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top