Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

celaseducadores01Vivimos en un mundo en cambio. Como educadores lasalianos hemos de dar respuesta  a los niños, jóvenes y adultos de “hoy”, pero sin perder nuestra identidad. Tenemos que nacer de nuevo (Juan 3, 7-8), adaptarnos a los cambios, dar respuestas, crecer, madurar…

Éste ha sido uno de los aspectos tratados en el 7º encuentro del CELAS con la 24ª promoción de educadores, que ha tenido lugar entre los días 7 y 9 de abril. El Hno. Ignacio Aguilar es quien ha animado todo el encuentro, en el que también se ha visto el marco evangelizador del Distrito ARLEP, se ha hablado de neuropastoral, cultura vocacional, Dios, fe, religión, iglesia, escuela, procesos...

celaseducadores03El tema del encuentro ha sido tratado de manera variada, dinámica y participativa, con momentos de lectura personal, trabajo cooperativo, vídeos, reflexiones y juegos.

En la oración de la mañana, preparada por los participantes de los sectores de Andalucía y Bilbao, también se hizo hincapié en el tema de la evangelización. Como símbolo utilizaron la siembra de dos bulbos que esperamos florezcan dentro de un tiempo.

Como es tradicional en el último encuentro, la tarde del viernes es libre. A las 18 horas nos trasladamos de Griñón a Madrid en autobús y allí hubo tiempo de pasear, tapear y ver algún espectáculo antes de regresar de nuevo a La Salle Siquén.

Con el final del encuentro, el sábado, nos despedimos hasta el mes de julio, en Santiago de Compostela. Y la tarea pendiente es recordar que el documento marco de evangelización debe ser ese “marco” que día a día debemos ir “pintando” con los “colores” que correspondan en cada momento. 

Lidia Rey Lillo

celaseducadores02celaseducadores04

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top