Del 20 al 22 de octubre tuvo lugar en Madrid el CINAIC 2021: VI Congreso Internacional de Aprendizaje, Innovación y Cooperación. El programa incluía una mesa redonda titulada “En el contexto educativo, ¿se puede llegar a una forma común de medir y evaluar la innovación?”, con la participación de María Luisa Martínez Muneta, vicerrectora adjunta para la Innovación Educativa, Evaluación Docente y Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Madrid; Eduardo Quevedo Gutiérrez, director de Innovación Educativa y Formación del profesorado de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria; Alfonso González de Mendoza, exviceconsejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid; y Xavi Canaleta Llampallas, director de Innovación Educativa de La Salle - Universitat Ramon Llull.
Distrito
El modelo de evaluación del NCA se expone en una de las mesas redondas del CINAIC 2021
Escrito por Comunicación-
Creado: 25 Octubre 2021
-
Última actualización: 25 Octubre 2021
-
Visto: 1412
“Caminad según la vocación a la que habéis sido llamados. La vocación y su cultura en la Iglesia hoy”, nuevo libro del Hermano Jorge Sierra
Escrito por ComunicaciónEl Hermano Jorge Sierra, delegado de Pastoral de La Salle Arlep, acaba de publicar el libro “Caminad según la vocación a la que habéis sido llamados. La vocación y su cultura en la Iglesia hoy”. Esta obra recuerda el momento de crisis vocacional que estamos viviendo, partiendo de un paradigmático ejemplo en Irlanda que podría extrapolarse a distintos lugares. Sin embargo, el Hermano incide en que pensar en “cultura vocacional” no es buscar soluciones para grandes edificios vacíos, sino repensar qué cultura queremos ayudar a crear en una sociedad en que parece que faltan horizontes y en nuestro modelo de Iglesia. Las preguntas son claras: ¿qué cultura estamos llamados a crear? ¿Qué obstáculos hay que quitar para poder caminar?
-
Creado: 24 Septiembre 2021
-
Última actualización: 24 Septiembre 2021
-
Visto: 2673
La montaña rusa. Crónica del encuentro de formación NCA para Ciclos Formativos
Escrito por ComunicaciónLa definición de montaña rusa según la RAE es “atracción de feria (...) con altibajos y revueltas, para deslizarse por ella en carritos”. Esta ha sido la metáfora más utilizada por las conductoras y conductores de Ciclos Formativos durante la formación en el modelo NCA-CCFF, que ha tenido lugar durante la primera semana de septiembre en Griñón. Ellos serán los encargados de guiar a los claustros de Ciclos Formativos hacia el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA).
-
Creado: 20 Septiembre 2021
-
Última actualización: 20 Septiembre 2021
-
Visto: 1437
La presentación del Plan de Animación Vocacional, primera gran cita en la sede del Distrito Arlep
Escrito por ComunicaciónLa sede de La Salle Arlep se ha vuelto a llenar de vida este lunes 13 de septiembre con la celebración de una jornada dedicada a la presentación del Plan de Animación Vocacional. Conociendo que el fin principal de las obras educativas lasalianas es educar evangelizando y evangelizar educando, la misión encomendada a las comunidades educativas debe entenderse como un proceso vocacional en el que educadores, alumnos y familias se sienten llamados y se comprometen a trabajar en la educación humana y cristiana de los niños y jóvenes, sobre todo, los más necesitados.
-
Creado: 13 Septiembre 2021
-
Última actualización: 13 Septiembre 2021
-
Visto: 1961
Vuelve septiembre y el curso escolar. Crónica de un nuevo encuentro del Equipo NCA Arlep
Escrito por ComunicaciónSeptiembre, señal inequívoca de inicio de un nuevo curso académico. Y desde el Equipo NCA Arlep vivimos este inicio como un regalo: el reto ilusionante del despliegue de NCA en diferentes etapas educativas de nuestros sectores. Cualquier reto de esta magnitud no está exento de dudas, ciertas incertidumbres o preocupaciones, pero también es cierto que la ilusión, la motivación y la determinación de nuestros educadores permite superar cualquier obstáculo que pueda surgir.
-
Creado: 13 Septiembre 2021
-
Última actualización: 13 Septiembre 2021
-
Visto: 1143
“Estás en casa”, lema con el que La Salle da la bienvenida al curso 2021-2022
Escrito por ComunicaciónEl curso 2021-2022 ya da comienzo y en La Salle arrancamos con las energías renovadas y nuestras mochilas cargadas de alegría por estar de nuevo en las aulas para acoger a nuestro alumnado. Comprometidos con nuestra misión, y con la experiencia acumulada que nos ayuda a seguir creciendo como familia, estos meses que se nos presentan por delante van a ser tiempo para compartir y para afrontar los ilusionantes retos que siempre plantea un nuevo comienzo.
-
Creado: 06 Septiembre 2021
-
Última actualización: 06 Septiembre 2021
-
Visto: 2062
"Estás en casa", carta de La Salle a la comunidad educativa cuando arranca el curso 2021-2022
Escrito por ComunicaciónDamos la bienvenida al nuevo curso 2021-2022 con ilusiones renovadas y con las mochilas cargadas de energía. Estás en casa, eres parte de la familia lasaliana y la esencia de este gran proyecto que se hace realidad gracias a ti.
-
Creado: 06 Septiembre 2021
-
Última actualización: 06 Septiembre 2021
-
Visto: 1943