Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

jovenessanasensio001El pasado viernes, 7 de abril, nos juntábamos en San Asensio 120 jóvenes de 3º - 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y Ciclos, de nuestros centros de Zarautz, Donostia-Loiola, Donostia-San Luis, Beasain, Zaragoza-Gran Vía, Zaragoza-Santo Ángel y Zaragoza-Montemolín.

El viernes llegamos antes de cenar a San Asensio, situarnos en las habitaciones, acomodarnos al lugar, la cena y las primeras dinámicas, esa misma noche, estuvieron dirigidas a hacer grupo, a conocerse. Mediante los juegos y la Ghynkana, preparábamos el ambiente para el trabajo del día siguiente.

jovenessanasensio002El sábado por la mañana, conducidos y acompañados por “El Principito”, pudimos viajar hacia nosotros mismos y reflexionar entorno a nuestras relaciones. Un recorrido personal compartido en grupos. Tiempo libre hasta la comida para seguir disfrutando de los amigos y del gran grupo. A continuación de la comida, los juegos de mesa, las manualidades y el deporte organizado, nos ayudaron a que la sobremesa fuera divertida y participativa. Por la tarde, Tiempo de silencio, Tiempo de encuentro y Tiempo de compartir. La parábola del rico y el pobre Lázaro, nos hizo descubrir los Lázaros de nuestra sociedad (los ancianos, los niños, los emigrantes, el bullying,…). Después de cenar, dejamos el trabajo más formativo y reflexivo y dimos paso al momento más esperado por todos, la velada. Una velada, que resultó genial. No podía ser de otra manera tratándose de tantos jóvenes con ganas de vivir con emoción estos momentos.

La mañana del domingo estuvo centrada fundamentalmente en la eucaristía, comenzamos con una catequesis sobre la celebración de la eucaristía. Trabajo en grupos para preparar los diferentes momentos a compartir durante la celebración que giraba en torno a la parábola del rico y el porbre Lázaro.

Un ambiente jóven, alegre, dinámico y muy participativo hizo que el encuentro resultase una gran experiencia de grupo, de convivencia. La valoración por parte de todos, responsables y participantes ha sido muy positiva. Una gozada.

Agradecer a todos los monitores que acompañaron al grupo y por el fenomenal trabajo realizado. A los jóvenes agradecerles su ilusión, su participación y todo su compartir.

H. Mikel García
Sector Bilbao
Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top